Me inicio en el mundo de los blogs.
Si, después de mucho insistirle a mi hermano para que lo tuviera preparado, por fin encuentro un momento de tormentosa tranquilidad. Tormentosa porque considero precioso tener ideas en la cabeza que nos inquieten, que nos hagan sonreír o llorar, que nos inviten a pensar, a buscar rayos de luz… que nos hagan perder el sueño al fin y al cabo.
Este blog, nuestro blog, no pretende pecar de prepotente. Como todo ser humano, tendremos ratos para la reflexión, la opinión, la actualidad o el cine, por citar ejemplos. Tiene la peculiaridad de ser compartido, por dos personas con diferentes maneras de pensar pero una misma forma de entender la vida.
Personalmente, escribo, básicamente y con perdón, «porque me da la gana», porque siento la necesidad de contaros aquello que se me pasa por la cabeza, de desenredar el pensamiento que tantas veces me ha traicionado. Porque como dice mi hermano, será bonito e interesante ir viendo la evolución en la manera de pensar, reflejada en estas líneas.
Tendemos a mirar al pasado suspirando, como si echáramos de menos aquellos buenos tiempos que se nos escurrieron entre las manos. Supongo que necesitamos creer que todo tuvo un sentido, como si por arte de magia no hubiéramos sido nosotros los que tomamos aquellas decisiones y automáticamente nuestras aspiraciones quedasen marcadas en volver a ser lo que algún día fuimos. Imagino que esperamos que el futuro sea algo parecido a nuestro más idealizado pasado. «Cualquier tiempo pasado siempre fue mejor», dicen algunos…
Es curioso, porque si hay algo de bonito en el futuro es que está por construir, que tenemos infinitas posibilidades para hacer de él algo verdaderamente admirable. “Cualquier tiempo pasado siempre fue peor”, dicen otros…
Volviendo al hilo principal, decía que quiero escribir, entre otras cosas, para ver la evolución del pensamiento, para no dejar que se pierda en el tiempo ese pasado que tanto añoro, para que si algún día pierdo el camino, sepa por donde volver… igual que hicieron Hansel y Gretel con las miguitas de pan.
El que sólo busca la salida no entiende el laberinto, y aunque la encuentre, seguirá sin entenderlo
Me gusta, es un buen enfoque.
Somos incapaces de imaginar el futuro sin utilizar las referencias del pasado. Por eso creo que siempre recurrimos a el en nuestros momentos más tiernos o de flaqueza interna; del mismo modo que recurre Falete a su charcutería de confianza.
Cuando yo recupero textos propios de hace años siempre me sorprendo a mal de el qué y el cómo escribía y hacía. En cambio, cuando solo lo recuerdo…evocar me hace tocar el cielo.
Creo que te vendran bien estas miguitas de realidad.