marzo 2014

La inercia del fracaso

Acabo de tener una enriquecedora discusión con mi habitual grupo de amigos.

Ahora que está reciente el clásico del fútbol español, el Real Madrid – Barcelona, o a la inversa, es muy común hacer comparativas entre entrenadores, jugadores, presidentes etc… Y como no podía ser de otra manera, todas esas comparaciones siempre desembocan en lo mismo: Los resultados.

Ese gol en la prorroga de la final de un mundial, las últimas pedaladas de un interminable ascenso, el giro de cuello para tomar aire o los segundos de concentración antes de golpear una pelota de golf… Todo eso, que sucede en un suspiro, lleva detrás un enorme trabajo, no se trata de simple suerte, talento o coincidencia.

Estamos tan acostumbrados a ver solo los highlights que ya nadie pregunta por el proceso. Solo importa el éxito, que es el mejor de los resultados.

Pero, ¿qué sucede cuando ocurre justo lo contrario? ¿Cuándo el resultado es el fracaso?

 

Seguir leyendo…